Áncash: rescatan cría de zorro andino abandonado en una caja de cartón
- El Serfor rescató a un ejemplar de aproximadamente tres meses de edad, que al parecer fue abandonado tras no lograr ser vendido.
miércoles
26 de febrero, 2025

Foto: Serfor
El Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) recuperó una cría de zorro andino en la ciudad de Caraz (Áncash), tras recibir una denuncia ciudadana a través de la plataforma Alerta Serfor, quien encontró al ejemplar dentro de una caja de cartón a los alrededores de su vivienda.
Se trataba de un zorro andino (Lycalopex culpaeus) de aproximadamente tres meses de edad, que había sido extraído ilegalmente de su hábitat natural. Se presume que el ejemplar no pudo ser vendido, por lo que fue abandonado cerca de la zona. Luego de una primera evaluación, los especialistas confirmaron que se encontraba en un estado de salud regular.
La intervención se realizó en conjunto con la Unidad Desconcentrada de Protección al Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP). Siguiendo el protocolo, las autoridades trasladaron a la cría a un área de cuarentena habilitada por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, donde será monitoreada periódicamente por especialistas.
Carlos Rojas, especialista de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash del Serfor, destacó que, al encontrarse una cría tan pequeña, representa un gran desafío el proceso de rehabilitación para una eventual liberación en su hábitat natural porque la madre les enseña a alimentarse y defenderse. “En muchos casos, la madre es víctima durante la captura de la cría», añadió.
La caza y el comercio ilegal del zorro andino amenazan seriamente su supervivencia, especialmente a las crías, que dependen de su madre para sobrevivir. Extraerlos de su hábitat natural altera el equilibrio de sus poblaciones en la región. Ante esta situación, el Serfor hace un llamado a la población a proteger a la fauna silvestre.

Foto: Serfor
Dato:
- La Ley Forestal y de Fauna Silvestre sanciona e indica que es una infracción muy grave establecida en la normativa forestal y de fauna silvestre, el “comprar, ofrecer a la venta, vender, almacenar, y/o poseer especímenes de fauna silvestre de origen ilegal”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.