17 comunidades nativas fueron afectadas por nuevo derrame de petróleo en Amazonas

viernes

20 de enero, 2023

Foto: Red de Salud de Condorcanqui

  • Derrame del Oleoducto Norperuano se produjo a altura del distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui.

 

Este jueves 19 de enero se reportó la ruptura del Oleoducto Norperuano a unos 500 metros de la carretera en el sector Putuyakat–Panntam del distrito de Santa María de Nieva (Amazonas), generando un derrame de petróleo que recorrió las quebradas aledañas afectando a comunidades nativas.

La Red de Salud de Condorcanqui recorrió la zona y en un comunicado ha señalado que son al menos 17 comunidades nativas las que se han podido identificar como afectadas: Kayamás, Najaín Paraíso, Putuyakat, Piwak, Putun Entsa, Chorros, Nueva Unidad, Santa Elena, Centro Waisin, Bajo Waisin, Centro Tunduza, Japaime Escuela, Tatse, Shajian, Seasmi y Achoaga.

“Después de constatar el lugar de derrame donde se evidencia la salida a presión del crudo de petróleo, el sector salud viene trabajando un plan de mitigación para realizar las actividades de promoción de la salud y la búsqueda de signos de alarma en la población afectada”, señala Roberto Rivera Sánchez, director de la Red de Salud.

Las autoridades piden a las personas acudir al puesto de salud más cercano ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, estómago, irritación de los ojos o piel, dificultad para respirar, mareos o náuseas.

 

 

Notas relacionadas:

En los últimos 24 años se han registrado unos 600 derrames de petróleo en la Amazonía

Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía podría dejar sin agua a decenas de familias

Noticias relacionadas

  • Wampís denuncian que niños son usados como escudos humanos por mineros ilegales

  • 5 mejoras que debe considerar el proyecto del Reglamento de la Ley de Emergencias Ambientales en Perú

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo