A través de carta dirigida al MEM, expertos muestran preocupaciones por acuerdo energético Brasil- Perú

viernes

14 de mayo, 2010

Descargar documento

Un grupo de organizaciones no gubernamentales ligadas al desarrollo social, el derecho ambiental y la conservación remitieron una carta al ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, expresando su preocupación por el contenido de la propuesta de acuerdo de cooperación energética entre Perú y Brasil.

Como ejemplo, se indica que esta última versión propuesta por el MEM “no ha recogido las recomendaciones para mejorar el artículo 9 [de la versión previa del acuerdo] sobre Desarrollo Sostenible”.

El documento señala además una serie de recomendaciones, con medidas concretas y favorables a los intereses nacionales y del desarrollo sostenible de la Amazonía.

Además, se solicita información sobre la participación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores en la negociación del mencionado acuerdo.

La carta es firmada por Jorge Caillaux, presidente de la SPDA; Martín Alcalde, director ejecutivo de ProNaturaleza; César Gamboa, presidente de DAR; Ernesto Ráez, director de Ciencia y Desarrollo de la UPCH; Teddi Peñaherrera, representante de la WWF; Roger Agüero, presidente de SER; Carlos Llerena, profesor principal de la UALM y Mariano Castro, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur.

Descargar documento

Noticias relacionadas

  • [DATOS OFICIALES] La deforestación registrada el 2017 en Madre de Dios fue la más alta de los últimos 17 años

  • [Descarga PDF] Libro analiza los riesgos y oportunidades de la cuenca del Inambari

  • Incautan más de 2,500 galones de combustible que iban a ser usados para la minería ilegal