Congreso: proponen declarar de interés nacional la reforestación de tierras degradadas

jueves

18 de febrero, 2021

Foto: FEMA

  • Proyecto de ley plantea asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas forestales para garantizar la producción de bienes y la prestación de los servicios ecosistémicos esenciales.

 

La legisladora Julia Ayquipa (Frepap) presentó el pasado 10 de febrero un proyecto de ley que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la forestación y reforestación de tierras degradadas, con capacidad de uso mayor forestal, intervenidas por actividades económicas y antrópicas en las regiones naturales del país.

Según consta en el Proyecto de Ley 7083/2020-CR, la norma busca “asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas forestales, de tal forma que garanticen la producción de bienes y la prestación de los servicios ecosistémicos esenciales, permitiendo mantener la biodiversidad de especies y garantizando el acceso a la población en el presente y futuro, en las mismas condiciones y oportunidades”.

Según la iniciativa, esta norma no demandará gasto alguno al tesoro público, pero sí “permitirá mejorar el clima, en el entendido que los bosques desempeñen un papel importante en la regulación del clima mundial, en la producción de agua dulce y en la conservación de especies de plantas que aún no han sido descubiertas por la ciencia y podrían tener beneficios en la medicina”.

Noticias relacionadas

  • Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía: Petroperú denunció atentado contra oleoducto

  • Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim

  • Tabalosos: una localidad amenazada por la primera mina de cobre en la Amazonía peruana