[Especial fotográfico]: ¿Por qué debemos proteger el Bosque Vista Alegre y Omia?

jueves

3 de mayo, 2018

El Bosque Vista Alegre y Omia, ubicado en provincia Rodríguez de Mendoza (Amazonas), es considerado uno de los lugares más importantes para la conservación de la biodiversidad del país. Además de albergar una muestra representativa de flora y fauna, contribuye a la mitigación del cambio climático, al mantener las reservas de carbono en el bosque.

Desde el año 2012 se iniciaron los estudios necesarios para su establecimiento como Área de Conservación Regional. En el 2014, el Gobierno Regional de Amazonas presentó formalmente el expediente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el cual se aprobó en febrero de 2018. Actualmente, dicha solicitud espera ser trasladada al Ministerio del Ambiente (Minam) para continuar con el proceso de su establecimiento.

Para conocer un poco más el área, el fotógrafo Michell León (Apeco), nos presenta las siguientes imágenes que muestran la riqueza de este bosque, la convivencia de la población local con la Amazonía, y los riesgos frecuentes en el lugar. 

[Clic en las imágenes para leer las leyendas]

Noticias relacionadas

  • Descubren nueva planta trepadora en el Bosque de Protección Alto Mayo

  • Premio Carlos Ponce 2025: abren convocatoria para becas ambientales de la SPDA

  • Proponen proyecto de ley para facilitar extracción de hidrocarburos en parques nacionales y santuarios