OCDE recomendó a Perú fortalecer el Senace para mejorar gestión ambiental

lunes

20 de junio, 2016

minería - agencia andina

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recomendaron a nuestro país el fortalecimiento del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), esta sugerencia figura entre las 66 que realizaron dichos organismos en el informe que contiene las Evaluaciones del Desempeño Ambiental del Perú.

Este documento sirve para mejorar la gestión ambiental del país, y a su vez es clave para un eventual proceso de inclusión del Perú a la OCDE, organismo de cooperación internacional compuesto por 34 países desarrollados.

->[Descarga documento] OCDE y CEPAL presentaron Informe de Desempeño Ambiental del Perú

De acuerdo a lo recomendado por la OCDE, el fortalecimiento e implementación del Senace permitirá al país contar con una gestión ambiental eficiente e independiente mediante un sistema de ventanilla única y con un referente técnico de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

La OCDE sostiene que es importante asegurar la sostenibilidad financiera del Senace, así como integrar el conocimiento técnico, buenas prácticas y lecciones aprendidas de las entidades públicas que previamente tenían competencia para la evaluación del impacto ambiental de proyectos de inversión.

Noticias relacionadas

  • 170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

  • Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía

  • Iquitos: miles de escolares marcharon para exigir la protección del río Nanay