En el Día Mundial del Medio Ambiente conoce la Reserva Nacional Pacaya Samiria

jueves

5 de junio, 2014

Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, presentamos un documental sobre la Reserva Natural Pacaya Samiria, la reserva más extensa del país (más de 2 millones de hectáreas).

Actualidad Ambiental viajó a esta joya de la Amazonía para registrar no solo las maravillas de este lugar, sino también para conocer cómo las comunidades han aprendido a desarrollar planes de manejo sostenible que les permite aprovechar los recursos que existen dentro de la Reserva sin afectarla.

Javier Noriega (jefe de la Reserva Pacaya Samiria), Wilson Lanza y Juan Rodríguez (guardaparques de Pacaya Samiria), Graziano Yahuarcani (artesano de la cuenca Samiria), Ruperto Sánchez (comunidad Leoncio Prado) y Murayari Anawari (comunidad Nueva Arica) nos abrieron las puertas de esta área protegida.

Desde el cuidado de los árboles hasta la conservación de las especies, sus testimonios demuestran el compromiso con el medio ambiente y su labor como guardias de la Amazonía peruana.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

EL 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha instaurada durante la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuando se formó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En este día se busca fomentar a una toma de conciencia  por parte de la ciudadanía a través de actividades, charlas, conferencias y talleres en todo el planeta.

 

Noticias relacionadas

  • 170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

  • Especialistas de cinco regiones serán capacitados en mecanismos legales para la protección de pueblos en aislamiento

  • Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía