defensores del ambiente y el territorio
Plataforma sobre peruanos y peruanas que defienden la naturaleza, nuestra herencia cultural y los territorios ancestrales.
defensores del ambiente y el territorio

Plataforma sobre peruanos y peruanas que defienden la naturaleza, nuestra herencia cultural y los territorios ancestrales.

¿Quiénes son los defensores del ambiente y el territorio?

En el Perú existen personas que defienden o protegen, de manera pacífica, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Y dentro de este grupo, además, se encuentran quienes realizan actividades orientadas a la conservación y protección del ambiente, los territorios de los pueblos indígenas u originarios y los recursos naturales.

A quienes dedican parte de sus vidas a estas acciones se les denomina personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales o defensores/as ambientales, de modo más abreviado; sin embargo, en algunos casos, se les denomina defensores del territorio o, si la precisión es necesaria, defensores indígenas.
Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), este grupo de defensores está integrado por individuos que actúan “de forma individual o como integrante de un colectivo, grupo étnico-cultural, organización, entidad pública o privada, así como personas jurídicas, grupos, organizaciones o movimientos sociales, cuya finalidad es la promoción, protección o defensa de los derechos humanos, individuales y colectivos”.

De acuerdo con el Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, la defensa de derechos humanos es toda actividad de promoción, protección o defensa que, de manera pacífica, contribuye con la realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales, sin recurrir al uso de la violencia.

Se considera actividades de defensa de derechos humanos:

  • Apoyo a una política pública en materia de derechos humanos.
  • Apoyo a víctimas de violaciones a los derechos humanos.
  • Contribución a la aplicación de los tratados de derechos humanos y otros instrumentos internacionales.
  • Acciones de conservación y protección del ambiente, los territorios de los pueblos indígenas u originarios y los recursos naturales.
  • Desarrollo de competencias ciudadanas en materia de derechos humanos.
  • Recopilación y difusión de información sobre violación de derechos humanos.
  • Otras acciones o actividades relacionadas con la defensa de los derechos humanos.

Es importante resaltar que estos ejemplos no son interpretados como las únicas formas de ejercer este derecho.

Situación Actual

Amenazas

Legislación

Agenda Pendiente

Podcast

Noticias

Noticias

  • Periodistas ambientales viven amenazados y presionados para incluir información errónea, revela estudio

    Periodistas ambientales viven amenazados y presionados para incluir información errónea, revela estudio

  • “Existe una oportunidad histórica entre nuestros países para avanzar en materia ambiental”

    “Existe una oportunidad histórica entre nuestros países para avanzar en materia ambiental”

  • Miles marcharon nuevamente contra contaminación de la minería ilegal en ríos de Loreto

    Miles marcharon nuevamente contra contaminación de la minería ilegal en ríos de Loreto

  • Revelan que La Oroya aún registra niveles peligrosos de azufre ante inacción del Estado

    Revelan que La Oroya aún registra niveles peligrosos de azufre ante inacción del Estado

  • Pleno Ambiental: estos serían los dictámenes que debatirá el Congreso el 5 de junio

    Pleno Ambiental: estos serían los dictámenes que debatirá el Congreso el 5 de junio

  • Aprobación de la primera ley sobre protección de defensores ambientales se encuentra en espera

    Aprobación de la primera ley sobre protección de defensores ambientales se encuentra en espera