ICAA.- Lideresas de pueblos amazónicos anunciaron compromisos y presentaron Política que [...]
En conferencia de prensa realizada en el Venue [...]
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) se encuentra presente en [...]
El jefe de los negociadores de China, Su Wei, anunció a los medios internacionales que China se comprometerá con un acuerdo climático por un periodo de 10 años que será firmado el próximo año en París.
El Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), con un área de 1 millón 350 mil hectáreas, recibió por parte de un fondo de inversion privado un crédito a nivel mundial asegurado con bonos de carbono de su Proyecto REDD+ en la Amazonía peruana.
Israel Maldonado, coordinador general de la Décima Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático (COY10) señaló que “la COP20 es un importante evento en donde se pueden canalizar las innumerables demandas de los jóvenes a nivel mundial. Si no lo hacemos ahora, será difícil encontrar otro lugar”.
En el cuarto día de la cumbre más importante sobre cambio climático (COP20), los jóvenes –la tercera parte de la población mundial– hicieron sentir su presencia a través de protestas simbólicas y ponencias respecto a su rol en las discusiones que deciden el futuro del planeta.
Enrique Maúrtua, de Climate Action Network Latinoamérica, habló de la necesidad de encontrar un acuerdo que establezca las bases de un nuevo regimen climático.
En su presentación durante la serie de eventos que se realizan en el marco de la COP20, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó la importancia de las áreas naturales protegidas (ANP) en la tarea de mitigación y adaptación al cambio climático.
Como lo anunció el Ministerio del Ambiente (Minam), por primera vez, los pueblos indígenas participarán en una conferencia mundial sobre cambio climático (COP) y no solo lo harán a través de la feria Voces por el Clima (donde se instaló el Pabellón Indígena) sino también estarán presentes en otros escenarios donde se prepara el borrador del documento que deberá ser aprobado el próximo año en Paris.
Luego de hacer público el financiamiento de Japón para la [...]
Se inauguró la Maloca Indígena en el recinto Voces por el Clima de la COP20, en el Jockey Club del Perú. Un espacio inédito en el que los pueblos indígenas de la Amazonía serán anfitriones de los pueblos originarios de más de 195 países.
La COP20 de Lima es para Pedro Solano, Director Ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), una oportunidad para que como país organizador asumamos compromisos climáticos.
Ayer la organización Climate Action Network (CAN) “premió” a Japón [...]
Juan Carlos Riveros, Director del programa de Conservación en WWF [...]
La lideresa de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), [...]
Escribe: Mónica Araya / Economista costarricense, Fundadora y Directora de [...]
Durante la inauguración de la COP20 Rajendra Kumar Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), comentó los hallazgos científicos del Quinto Informe de Evaluación del panel destacando la influencia humana en el sistema climático.
Jorge Caillaux, presidente y fundador de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), evaluó la importancia de la realización de la COP20 en una entrevista realziada esta mañana con Rosa María Palacios.
Hoy se inauguró la COP20 y el mundo estuvo atento [...]
Luego de la inauguración de la conferencia mundial sobre cambio climático [...]
1. Porque si no logramos un avance importante en la [...]
Hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, nuestro [...]
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realizará [...]
Hoy jóvenes de varios países participaron en el primer día [...]
Texto de Kjeld Nielsen / Comunicaciones UA-ICAA El momento finalmente [...]
El Presidente de la República Ollanta Humala, junto con el [...]
Del1 al 12 de diciembre se realizará en Lima la [...]
El pasado 06 de noviembre en la ciudad de Santiago [...]
La Central Asháninka del Río Ene (CARE) informó que junto [...]
Autor: Luis Román, Coordinador de Pueblos Indígenas de ICAA Los [...]
Broadcast live streaming video on Ustream [Si tiene problemas para [...]
El ministro del Ambiente y presidente de la COP20, Manuel [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.