El presidente del Gobierno Regional de Madre de Dios, Luis [...]
Según un informe de la Contraloría, que auditó 157 permisos [...]
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, [...]
ICAA.- La Consejera de Género de UICN destacó la labor de [...]
ICAA.- Durante el Panel sobre Mujeres Indígena y Crisis Climática, [...]
El conocido dirigente de la Federación Minera de Madre de [...]
Lideresas de pueblos amazónicos anunciaron compromisos y presentaron Política que [...]
La última semana de noviembre en el auditorio de la [...]
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) se encuentra presente en [...]
Ya han pasado tres meses desde que cuatro indígenas asháninkas [...]
El Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), con un área de 1 millón 350 mil hectáreas, recibió por parte de un fondo de inversion privado un crédito a nivel mundial asegurado con bonos de carbono de su Proyecto REDD+ en la Amazonía peruana.
ICAA.- El 3 de diciembre, en “Voces por el Clima”, se llevó a cabo el evento sobre Planes de Vida y REDD+ Indígena: Diálogo intercultural para enfrentar la Crisis Climática, en el que representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias en la elaboración y aplicación de sus planes de vida comunitarios.
Como lo anunció el Ministerio del Ambiente (Minam), por primera vez, los pueblos indígenas participarán en una conferencia mundial sobre cambio climático (COP) y no solo lo harán a través de la feria Voces por el Clima (donde se instaló el Pabellón Indígena) sino también estarán presentes en otros escenarios donde se prepara el borrador del documento que deberá ser aprobado el próximo año en Paris.
Luego de hacer público el financiamiento de Japón para la [...]
“Nosotros vemos a toda la Amazonía como una gran maloca”, afirmó convincente Uldarico Matapil, Chamán de la región del Caquetá en la Amazonía Colombiana tras iniciarse el encuentro sobre mapeo indígena y planes de vida organizado esta tarde en el auditorio del Pabellón Indígena del recinto Voces por el Clima, en el marco de la COP 20.
La lideresa de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), [...]
Texto de Kjeld Nielsen / Comunicaciones UA-ICAA El momento finalmente [...]
Del1 al 12 de diciembre se realizará en Lima la [...]
El Sábado 15 de noviembre en la ciudad de Puerto [...]
El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presentó el policy brief: Actuar [...]
El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presenta el segundo número del [...]
El Centro de Investigaciones Sociológicas Económicas Políticas y Antropológicas de [...]
Mediante un informe legal, enviado el día de hoy a [...]
Autor: Luis Román, Coordinador de Pueblos Indígenas de ICAA Los [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta la segunda [...]
A fines del mes octubre, la jefatura del Área de [...]
La semana pasada, en Chachapoyas (Amazonas), la Sociedad Peruana de [...]
Texto: Carol Mora y Jaime Tranca El último año, se [...]
El impacto de la minería aurífera sobre la población de [...]
En el año 2001 el Estado peruano otorgó el primer [...]
Con el fin de llegar preparados al evento sobre cambio [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), conjuntamente con el [...]
El próximo 5 de noviembre, la Sociedad Peruana de Derecho [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.