Decomisan cargamento de 30 ciempiés y 6 tarántulas que iba a ser exportado a Hong Kong

Foto: Serfor

  • Los invertebrados fueron decomisados tras identificar que pertenecían a diferentes especies a las declaradas en la documentación presentada.

 

Un nuevo caso de tráfico ilegal de fauna silvestre fue detectado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Un equipo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) realizó una intervención junto con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) quienes identificaron un cargamento con especies de fauna silvestre que tenían como destino la ciudad de Hong Kong (China).

Según el Serfor, en el cargamento habían 30 ciempiés y 6 tarántulas originarias de la región Loreto, las cuales -según las imágenes- se encontraban en espacios reducidos como tubos de plástico. 

La autoridad indicó que la documentación, que acreditaba la legalidad de la actividad, era inadecuada; pues las especies consignadas eran distintas a las encontradas durante la inspección de rutina.

En países asiáticos, la compra y venta de fauna silvestre tiene un valor económico alto, por ello, el tráfico ilegal de fauna silvestre es conocida como una de las actividades ilícitas más lucrativas en el mundo. Además, está estrechamente relacionado con el crimen organizado y el narcotráfico.

El tráfico ilegal de especies

El comercio de animales silvestres se vuelve una actividad ilícita cuando no se puede demostrar su procedencia legal.

En Perú, está actividad ilícita afecta a más de 340 especies de vida silvestre. Entre las especies más traficadas se encuentran la tortuga acuática taricaya, la tortuga terrestre motelo, y anfibios como la rana gigante del lago del Titicaca. La mayoría de estos animales son vendidos ilegalmente como mascotas.

La ley peruana sí permite el consumo o aprovechamiento de animales con fines de subsistencia para las comunidades nativas y ribereñas. También si proceden de zonas de manejo de fauna silvestre en áreas protegidas, comunidades y zoocriaderos. 



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.